Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

El Instituto de la Mujer organiza la segunda edición del curso de cine on line “Compartir miradas en femenino y en masculino”

 

  • El curso pretende dar a conocer la aportación de las mujeres al séptimo arte así como educar en el lenguaje audiovisual y la representación de mujeres y hombres

01 de octubre 2012.- El Instituto de la Mujer organiza la segunda edición del curso on line gratuito de cine “Compartir miradas en femenino y en masculino”. El éxito de la pasada edición, que superó las 300 solicitudes, ha hecho que se repita esta iniciativa que pretende ser una introducción a la historia y al lenguaje del cine, vista desde la aportación de las mujeres.

El curso, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está abierto a todo el público interesado, pero está especialmente dirigido a profesionales en activo de la educación. Para este último colectivo, al finalizar el curso, se facilitará una certificación homologada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. También participan profesionales relacionados con la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Cuenta con 60 plazas, una duración de 40 horas lectivas distribuidas en 6 semanas, y está dividido en tres módulos, con varias unidades cada uno, que combinan lecturas con visionados de escenas o fragmentos de películas, así como debates en foros.  El único requisito técnico para su realización, es disponer de un ordenador con conexión a Internet.

Cada módulo estará orientado a diferentes facetas del arte cinematográfico, como el análisis del lenguaje y la narración audiovisual, estudiando la inserción de estos medios en nuestra vida cotidiana, así como los estereotipos de género que se nos presentan. También se estudiarán los aspectos más técnicos del cine, como el guión, el montaje, la iluminación o la fotografía. Al final de cada bloque, habrá una unidad dedicada a la historia del cine hecho por mujeres, desde las pioneras, pasando por las cineastas feministas, hasta las actuales profesionales de la dirección de cine y TV.

 

W3C. Se abrirá en una ventana nueva